Hola lectores, el tema de esta entrada hace que todo el que lo lea entre en un debate y/u opiniones divididas ya que hace algunos días en unas ruinas localizadas en Perú se encontraron dos osamentas que a simple vista parecían ser restos humanos al observar mas de cerca llegaron a la conclusión que a lo mejor esos restos no eran humanos.
Enseguida les dejo la nota y el enlace donde sobre el tema:
Enseguida les dejo la nota y el enlace donde sobre el tema:
El director del museo privado Ritos Andinos, Renato Dávila Riquelme, informó sobre el hallazgo de dos momias, una de ellas con características no humanas, en el distrito de Andahuaylillas, en la provincia de Quispicanchi, región Cusco, en el sureste peruano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheKKbzsBkUbk2YPVLNhiN9iU3G8T4XnEUsdp_Z7A-jUvaIonGh-6RIMJtgcnBGp2OlMXn1dguaenPhOj00NOyMfoRPkD5gY74SPzAVDKj5wsRu-wqFt8evSeOC4IciPf0StAaOcUoMRi8/s320/000169929M.jpg)
"Presenta unas aletas de dos centímetros de largo y medio de alto en la parte baja del maxilar superior, características no halladas en ninguna etnia”, declaró a la Agencia Andina. El ojo derecho, refirió, presenta restos del globo ocular, cuyo análisis de ADN permitiría determinar sus características genéticas; la cavidad del ojo del lado izquierdo está vacía. Los huesos de la costilla y extremidades inferiores (no posee las superiores) son muy delicados y finos.
Además, la fontanela (espacio entre las suturas de las placas óseas del cráneo que tienen los recién nacidos) está abierta, pero sus molares corresponden a los de un adulto.
La segunda momia, de sólo 30 centímetros, presenta similares características, pero está incompleta pues no tiene rostro y está cubierta por una capa fina similar a la placenta. Ambos restos se encuentran en posición fetal. Dávila dijo que hace una semana tres médicos (dos españoles y un ruso) llegaron al museo y dijeron “que no se trataría de un ser humano", por lo que se comprometieron a regresar para realizar algunos estudios.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNbHI58JSxYuYrkYYnrrlK7Ucz1cAztzcmxZjv_cheMbJe_T4hAHr7b_L2aOUVphtnEiSDxfVAdVyjqzFU7TRXDUlKjunW4QQt0zrb63HGDgsUdT5Ii7qdtwqQCN0f3aenv3d92DxEfOk/s320/000169931M.jpg)
Actualmente alberga estudios sobre productos de la época incaica como el maíz y la hoja de coca; además exhibe restos óseos sobre deformaciones craneanas, trepanaciones, escritura incaica y meteoritos.
Fuente: Clic Áqui
Twittear
0 comentarios:
Publicar un comentario